
La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto.
Es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.
Este año el lema de la “Semana mundial de la lactancia materna” es “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible”
Esta semana tiene como objetivo mostrar el impacto que tienen los permisos remunerados, el apoyo en el lugar de trabajo y las nuevas normas para la mejora de la práctica de la lactancia materna.
La leche materna es considerada el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo por sus múltiples beneficios: cuenta con los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento y desarrollo adecuado, en su calidad y cantidad justas para cada momento de forma de lograr un fácil digestión y absorción de parte del bebe, además de que la práctica de la lactancia fortalece el vínculo madre-hijo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea la necesidad de que todos los actores sociales se unan a la promoción de entornos favorables para la lactancia materna, de manera de lograr un sano equilibrio entre la vida profesional y personal.
Los beneficios de la lactancia materna son vitales para la salud y la nutrición de los niños y tiene repercusiones positivas a lo largo de toda la vida, por lo que la promoción y el apoyo a la lactancia desde todos los ámbitos resulta tan clave como diseñar estrategias que faciliten a las mujeres amamantar y trabajar.
Recuerda la importancia de un buen seguro médico antes, durante y despues del embarazo
En Asegúrate con Claudia te podemos asesorar.